Cabe señalar, que mediante la Secretaria Regional Ministerial de Salud y la Superintendencia de Seguridad Social, como Prevencioncitas de Riesgos debemos ser un aporte en los movimientos operacionales, entregando las observaciones de seguridad, junto a las medidas de control pertinentes al caso y con los recursos de esta sanitaria, que deben ser considerados como Oportunidades de Mejora en la calidad de gestión, tiempos de ejecución, rendimiento y seguridad de los trabajadores. De no cumplirse las condiciones mínimas de seguridad en la ejecución de una obra, también tenemos la obligación y el deber no permitir su continuidad hasta que las falencias sean corregidas.
A continuación, alguno de los aspectos críticos a considerar en donde debo tener la Asesoría de Prevención de Riesgos.
- Para excavaciones en las cuales la profundidad sobrepase 1.50 m.
- Se detecte un terreno poco cohesivo con Riesgo de derrumbe dentro de la excavación.
- Se detecten Riesgos externos debido a la cercanía de instalaciones de otros servicios (Gas, Electricidad u Otros)
- Trabajos que sean realizado en altura, espacios confinados o a criterio del Encargado de la Sección ejecutante, cuando los trabajos presenten un alto Riesgo para la integridad de los trabajadores.
- La Unidad de Prevención de Riesgos tiene las atribuciones para detener y/o paralizar las labores y actividades que presenten un Riesgo inminente para la integridad de los trabajadores y que no cumplan con las Medidas de Control establecidas en este documento o las entregadas en terreno.
Otras Consideraciones generales.
- A medida que la excavación vaya aumentando en profundidad y diámetro, el material excedente deberá ser apilado a una distancia mínima de 0.50 metros, medido desde el borde de la excavación donde no provoque derrumbe. Además, los trabajadores deberán tener especial precaución con el Uso y Orden de Herramientas mientras se ejecute la reparación.
- Cuando por la naturaleza de los trabajos, la excavación se encuentre inundada con agua, se utilizarán los medios idóneos (manuales o mecánicos) para que el agua escurra, y así permita intervenir de manera óptima y segura la falla que generó la filtración.
- Concluida la reparación, se deberá solicitar el Relleno Estabilizado a la Sección de Obras Civiles y evidenciarlo en la Orden Trabajo. Toda excavación que quede abierta y presente un riesgo de caída para los peatones o usuarios de la vía, deberá ser señalizada y delimitada con cinta de peligro y malla faenera a fin de evitar que se produzca una eventual caída en el interior de la excavación por parte de las personas o vehículos que circulen por el lugar.
- En caso de producirse una Emergencia, el aviso se dará de inmediato por Radio o celular a la Unidad de Prevención de Riesgos siguiendo los Protocolos respectivos.
Extracto de la Ley con respecto a los Accidentes laborales y Enfermedades profesionales:
Ley 16744, Artículo 68: Las empresas o entidades deberán implantar todas las medidas de higiene y seguridad en el trabajo que les prescriban directamente el Servicio Nacional de Salud o, en su caso, el respectivo organismo administrador a que se encuentren afectas, el que deberá indicarlas de acuerdo con las normas y reglamentaciones vigentes.
El incumplimiento de tales obligaciones será sancionado por el Servicio Nacional de Salud de acuerdo con el procedimiento de multas y sanciones previsto en el Código Sanitario, y en las demás disposiciones legales, sin perjuicio de que el organismo administrador respectivo aplique, además, un recargo en la cotización adicional, en conformidad a lo dispuesto en la presente ley.
Asimismo, las empresas deberán proporcionar a sus trabajadores, los equipos e implementos de protección necesarios, no pudiendo en caso alguno cobrarles su valor. Si no dieren cumplimiento a esta obligación serán sancionados en la forma que preceptúa el inciso anterior.
El Servicio Nacional de Salud queda facultado para clausurar las fábricas, talleres, minas o cualquier sitio de trabajo que signifique un riesgo inminente para la salud de los trabajadores o de la comunidad.